Quantcast
Channel: Comentarios en: Maltrato animal, ¿qué dicta la ley?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Perros y gatos, cómo la sociedad les da la espalda

$
0
0


 

En este post me gustaría hablaros de una realidad cruel, pero de cualquier forma real: el abandono masivo de mascotas en épocas estivales. Desde que el humano habita sobre esta tierra los animales siempre han estado subordinados a el. El ser humano ha usado a los animales para diversos fines tales como trabajar, proteger la casa, recibir compañía, usarlos como conejillos de indias y un sin fin de utilidades más.

Recordemos la historia de los gatos en la sociedad. Hubo un tiempo en el que los gatos fueron detestados por la propia sociedad, resultaban inútiles y dada su ineficacia para satisfacer las necesidades humanas, molestos. Se les desterraba y exterminaba de forma masiva hasta que las ratas comenzaron a hacer aparición en escena. El caos llegó con la peste bubónica que era transmitida por las mismas ratas. Luego de una epidemia mortal que por poco acaba con la humanidad se terminó por entender que los gatos eran los únicos capaces de terminar con esa plaga y así el ser humano comenzó a apreciarle.

A día de hoy, después de todos los avances tecnológicos que existen y cuando en teoría la sociedad debería ser más “humana” este hecho sigue estando presente en el mundo actual. Los animales siguen siendo usados a antojo de los seres humanos y cada vez vemos más este fenómeno vagabundeando en las carreteras de todos los países. Llega la Navidad y un chachorrito queda muy mono con un gorrito de Papa Noel junto al árbol de Navidad. Toda la familia está feliz. Llega el verano y el animal llega a ser un estorbo que no puede tomar el sol en las piscinas de los apartamentos veraniegos. Algunos otros no esperan a que llegue verano sino que esperan a que los animales hagan su primer “popo” en la alfombra y es entonces cuando deciden que “esto no se puede tener en una casa”.

No se debe olvidar jamás que el perro doméstico es también un “invento humano” pues los lobos se fueron domesticando hasta que evolucionaron de ellos especies más dóciles que luego el ser humano fue mezclando a su antojo para obtener una raza determinada. Lo mínimo que debemos ofrecerles a cambio de haber jugado con su genética de una forma muchas veces desfavorable para ellos es tener la responsabilidad suficiente para comprometernos si adoptamos a un animal y saber que una vez entre por la puerta de nuestro hogar será uno más con los mismos derechos que tendrá cualquier otro miembro de la familia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Trending Articles